viernes, 19 de noviembre de 2010

FORMULAS DE EXCEL

Las fórmulas en Excel son expresiones que se utilizan para realizar cálculos o procesamiento de valores, produciendo un nuevo valor que será asignado a la celda en la cual se introduce dicha fórmula. En una fórmula, por lo general,  intervienen valores que se encuentran en una o más celdas de un libro de trabajo.

Las fórmulas están conformadas por operadores de cálculo, operandos y, con frecuencia, por funciones. Para introducir una fórmula en una celda, se debe entrar como primer carácter el signo igual ( El signo igual  =  le indica a Excel que los caracteres que le siguen  constituyen una fórmula ). Cuando se escribe la fórmula no se deben dejar espacios en blanco dentro de la misma.


martes, 9 de noviembre de 2010

A principios de 1993 , Excel se convirtió en el objetivo de una demanda por otra empresa que ya tenía a la venta de un paquete de software llamado "Excel" en el sector financiero. Como resultado de la controversia Microsoft estaba obligada a hacer referencia al programa como "Microsoft Excel"
En todos sus comunicados de prensa oficiales y documentos jurídicos. Sin embargo, con el tiempo esta práctica ha sido ignorada, y Microsoft aclaró definitivamente la cuestión cuando se adquirió la marca del otro programa.

jueves, 28 de octubre de 2010

EXCEL

Excel fue la primera hoja de cálculo que permite al usuario definir la apariencia de las hojas de cálculo (las fuentes, atributos de carácter y apariencia de las celdas). También introdujo recomputación inteligente de celdas, donde celdas dependientes de otra celda que ha sido modificada.
se actualizan al instante (programas de hoja de cálculo anterior recalculaban la totalidad de los datos todo el tiempo o esperaban para un comando específico del usuario). Excel tiene una amplia capacidad gráfica, y permite a los usuarios realizar la combinación de correspondencia.

martes, 12 de octubre de 2010

INDICADORES TEGNOLOGICOS

son variables que intentan medir u objetivar en forma cuantitativa o cualitativa, sucesos colectivos para así, poder respaldar acciones políticas, evaluar logros y metas.
Sirven para poder objetivar una situación determinada y a la vez poder evaluar su comportamiento en el tiempo mediante su comparación con otras situaciones que utilizan la misma forma de apreciar la realidad. En consecuencia, sin ellos tendríamos dificultades para efectuar comparaciones.





VARIABLES ENDOGENAS E INTERNAS

Es la fase en que el administrar significa emplear la tecnología  para obtener la máxima eficiencia posible. Con la llegada de la cibernética, la mecanización la automatización la computación y  mas recientemente la robótica la tecnología de la información puesta  al servicio de la empresa empezó a moldear su estructura y a acondicionar su  funcionamiento. Por increíble que parezca, una de las mas recientes áreas de estudio de la teoría administrativa en el papel de la tecnología en la determinación d la estructura y del funcionamiento de las empresas.

jueves, 7 de octubre de 2010

ARBOL DE DECISION

 Arbòl de decisión:  una base de datos se construyen diagramas de construcciones lógicas, muy similares a los sistemas de predicción basados en reglas, que sirven para representar y categorizar una serie de condiciones que ocurren de forma sucesiva, para la resolución de un problema.
De forma más concreta, refiriéndonos al ámbito empresarial, podemos decir que los árboles de decisión son diagramas de decisiones secuenciales nos muestran sus posibles resultados. Éstos ayudan a las empresas a determinar cuales son sus opciones al mostrarles las distintas decisiones y sus resultados.

jueves, 30 de septiembre de 2010

ANALISIS DOFA

El Análisis DOFAes una metodología de estudio de la situación competitiva de una empresa en su mercado (situación externa) y de las características internas (situación interna) de la misma, a efectos de determinar sus Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.
La situación interna se compone de dos factores controlables: fortalezas y debilidades, mientras que la situación externa se compone de dos factores no controlables: oportunidades y amenazas.Es la herramienta estratégica por excelencia más utilizada para conocer la situación real en que se encuentra la organización.

lunes, 27 de septiembre de 2010

CLASE DEL SABADO 25 DE SEPTIEMBRE

En la clase del pasado sábado veinte cinco de septiembre continuamos con lla realización de las bases de datos, llenando las tablas de productos y las tablas de clientes de la empresa.
Recordamos la importancia de el buen uso en las empresas de los sistemas de información ya que es muy útil para agilizar los procesos, para tener un mejor control de los inventarios y para transformar acciones eficientes en eficaces.

martes, 21 de septiembre de 2010

INFRAESTRUCTURA TEGNOLOGICA DE UN SISTEMA DE INFORMACION

El estudio de los sistemas de información surgió como una subdiciplina de las ciencias de la computación, con el objetivo de racionalizar la administración de las tecnologías.
Dentro de las organizaciones, el campo de estudio fue avanzado hasta pasar a ser parte de los estudios superiores dentro de la Administración de todas sus dependencias. 

ANALISIS DOFA

La matriz DOFA (también conocida como matriz FODA o análisis SWOT en inglés), es una herramienta utilizada para la formulación y evaluación de estrategia. Generalmente es utilizada para empresas, pero igualmente puede aplicarse a personas, países, etc
El proceso de crear una matriz DOFA es muy sencillo: en cada una de los cuatro cuadrantes, se hace una lista de factores. Seguidamente, se les puede asignar un peso o ranking, según las prioridades de la empresa o ente que se evalúa.


 

lunes, 13 de septiembre de 2010

CLASE SABADO 11 DE SEPTIEMBRE

En la clase del día sábado 11 de septiembre se realizo la composición de los grupos que realizaran las respectivas exposiciones al igual que se sortearon los 5temas que van a ser expuestos por los compañeros de negocios internacionales.

En total son grupos conformados por cinco personas los cuales iniciaron las exposiciones el próximo sábado, al grupo donde me encuentro le correspondo el tema árbol de decisión de sistemas de información para el día 22 de septiembre.

martes, 7 de septiembre de 2010

SISTEMAS DE INFORMACION

CARACTERISTICAS
Flexible, adaptable y de respuesta rápida, el usuario es directo o integrante de la alta administración, operan con poca o ninguna asistencia de programadores profesionales, usan herramientas de análisis o modelaje.






La base de datos es un recurso principal para la integración de varios subsistemas, un dato que se modifica en cualquier subsistema queda disponible para otro y posee una estructura piramidal.

ACTIVIDADES BASICAS DE LOS S.I.G

Hay dos formas de ingresar los datos, pueden ser manual con intervención del usuario o puede ser automática. Los almacenamientos de los datos es una función fundamental de los S.I.G en donde se garantiza la permanencia e integridad.
Otras de las funciones de los S.I.G son el procesamiento, que es la encargada de convertir los datos en información y el sistema de informáticos proporciona la información para la toma de decisiones.

domingo, 29 de agosto de 2010

COMO CREAR UN S.I

Estos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personas, tecnologías y procedimientos -colectivamente llamados sistemas de información- orientados a solucionar problemas empresariales. Los SIG o MIS (también denominados así por sus siglas en inglés: Management Information System).


se diferencian de los sistemas de información comunes en que para analizar la información utilizan otros sistemas que se usan en las actividades operacionales de la organización. Académicamente, el término es comúnmente utilizado para referirse al conjunto de los métodos de gestión.

martes, 24 de agosto de 2010

SISTEMA DE INFORMACION

Llave primaria:  la distinción de una entidad entre otra se debe a sus atributos, lo cual lo hacen único. Una llave primaria es aquel atributo el cual consideramos clave para la identificación de los demás atributos que describen a la entidad.

Llave secundaria: Una llave es llamada llave secundaria cuando no puede identificar en forma única a un registro. Las llaves secundarias pueden usarse para seleccionar un grupo de registros los cuales  pertenecen a un conjunto.







domingo, 22 de agosto de 2010

TALLER

 En la clase anterior realizamos un taller sobre base de datos, tipos de base de datos, expusimos un caso e el cual se viera reflejado la falta o el mal funcionamiento de un sistema de información de una empresa verdadera o un caso de internet.


Decíamos que una base de datos o un banco de datos en ocasiones abreviadas (BB.DD) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso y existen cinco  de clases de bases de datos.


domingo, 15 de agosto de 2010

CONCEPTOS BASICOS DE S.I

Un Sistema de información es un conjunto de elementos orientados a la administración y a la organización de la información, para cubrir una necesidad, para ejecutar una tarea, los recursos son indispensables para la información de sistemas.

Objetivos principales: Apoyar los objetivos y estrategias de la empresa, proporcionar el control total de la empresa, adaptar las necesidades de información a los procesos de evolución de la empresa, interactuar con los diferentes agentes de la organización.

Evolución de los sistemas de información

El origen de los Sistemas de Información está íntimamente relacionado con el origen de las organizaciones a tal punto que un Sistema de Información no puede existir sino existe una organización y es fundamental tener uno de estos si se quiere crecer como empresa.


Con el tiempo, esos programas han ido evolucionando desde un punto de vista informático: de los primeros sistemas con interfaces rígidas a los sistemas en los que el uso de técnicas y métodos de la inteligencia artificial permite personalizar la interfaz, el tipo de ejercicios propuestos y la respuesta obtenida.

sábado, 14 de agosto de 2010

Como se crea un blogs

Primero ingresamos a www.blogger.com, luego observamos los pasos para la creación de este, los cuales fueron muy fáciles y observamos para que sirve, cuales son sus herramientas, las funciones como se puede personalizar.

Es una buena estrategia o utilizar la tecnología para fomentar a las personas que se mantengan al tanto de los nuevos productos que existen y para que nos sirve todo esto,lo cual es motivante para aprender y enseñar.